sábado, 29 de enero de 2011

Ideas para reflexionar...

Cuando terminamos el curso en el IMMF, "aeica", qué fue quién nos lo impartió, nos regaló a todos un manual muy interesante y de gran ayuda, que ellos habían elaborado: "Manual de formación para solicitantes de adopción internacional y nacional".

Queremos compartir con vosotros alguno de sus capítulos. Empecemos desordenadamente, por ejemplo por este: "Ideas para reflexionar".

Recuerda que...
... tú decisión de Adoptar es individual, lo que te compromete como padre/madre para toda la vida.

  • Todos tus familiares y amigos deben conocer tu decisión antes de Adoptar, independientemente de cuál vaya a ser su reación.
  • La única motivación legítima es querer ser Padre/Madre Adoptivo/a.
  • Es importante que te sientas orgullosos de ser Padre/Madre Adoptivo/a.
  • Haber podido sentir dolor por los hijos deseados y no tenidos te ayudará a Padre/Madre Adoptivo/a.
  • La adopción de un niño no repara, no soluciona, no cura.
  • Las dificultades o incapacidades para tener hijos no te hace impotente como padre/madre.
  • Ser padre/madre es algo muy hermoso pero no es lo único.
  • No hagas responsables a los demás de una de las decisiones más importantes de tu vida.
  • No olvides que el niño en tu decisión de adoptar no ha tomado parte.
  • Las experiencias que tendrás como padre/madre adoptivo no son todas pero deben ser suficientes.
  • Tienes que ser capaz de amar al hijo que deseas adoptar antes de tenerlo. Su valor es el mismo.
  • Tu hijo fue tenido, abandonado y adoptado. Necesita que respetes su identidad y que le ayudes a crecer, permitiéndole que reconstruya su historia.
  • Sólo se puede ser padre/madre adoptivo de uno o varios niños. Ofrécete/ros para aquel/ellos niños, edad, país, para el que os sintáis capaces.
  • Cuando tu hijo te pregunte por su historia respóndele, cuando tú sientas la necesidad de contarle, hazlo.
  • La revelación no se concreta en un día, a una edad, en un momento, ésta se da a lo largo de todo su desarrollo.
  • A veces el niño se defiende de la verdad, dale tiempo.
  • Si en algún momento quiere contactar con su pasado, ayúdale si puedes, y recuérdale que lo haces porque eres su padre/madre.
  • La adolescencia de un hijo adoptivo es más complicada, pero más que nunca eres su padre/madre.
  • El amor de Padre/Madre es muy importante en la educación, pero no lo es todo.

¡FELIZ FIN DE SEMANA! 


miércoles, 26 de enero de 2011

¡Enhorabuena Ester!

Nuestra querida amiga bloggera, Ester,  ha sido premiada. El premio lo ha recibido por su genial blog. ¡Y de verdad se lo merece!
Desque aquí quiero recomendároslo y felicitarla.


¡Qué tengáis un estupendo miércoles!

lunes, 24 de enero de 2011

Corduroy

¡¡¡Hoy has llegado a casa "Corduroy"!!!

No conseguíamos encontrarlo en ninguna librería, ya que en España está descatalogado, pero a través de "iberlibro" lo hemos conseguido. Estaba en una estantería de una libería de EEUU y ha viajado hasta casa, ¡¡¡atravesando el océano!!! 

Tenía muchas ganas de tenerlo. Conocí este cuento hace dos veranos trabajando con una ONG en una escuelita de Granada (Nicaragua). Uno de mis compañeros, Aaron (al que mando mil besos desde aquí), me lo enseñó un día y se extrañó de que yo no lo conociera. Me contó que era un libro genial y que a los niños les encantaba.

Y la verdad es que así fue, es un cuento precioso. Tanto que podía leerlo con los niños cada día sin cansarme.

Si tenéis oportunidad... ¡haceros con él! Probablemente lo encontréis en inglés, pero en español también existe.


sábado, 22 de enero de 2011

¡Ya tenemos ECAI!

Mientras esperamos que nos llegue a casa el Certificado de Idoneidad y poder así continuar nuestro proceso, hemos terminado de decicir la ECAI (Entidad Colaboradora en Adopción Internacional) con la que caminaremos.
Será Feyda.

En Madrid hay tres ECAIs que llevan Etiopía: Mundiadopta, Cielo133 y Feyda. La verdad es que las tres nos gustaron mucho. Pero finalmente nos quedamos con Feyda.
Así que, mientras llega el CI y podamos firmar con la ECAI... más deberes... ¿queréis saber cúales con? ¡Ahí van!
      
1. CERTIFICADO/S LITERAL DE NACIMIENTO:
Se solicita en el Registro Civil.
Se legaliza en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad correspondiente.

2. CERTIFICADO LITERAL DE MATRIMONIO:
Se solicita en el Registro Civil.
Se legaliza en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad correspondiente.

3. FE DE VIDA Y ESTADO LITERAL (SÓLO MONOPARENTALES):
Se solicita en el Registro Civil. (Es en un solo documento)
Se legaliza en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad correspondiente.

4. CERTIFICADO/S DE ANTECEDENTES PENALES: Tiene una caducidad de 3 meses.

5. CERTIFICADO/S MÉDICO/S: Tiene una caducidad de 2 meses.
El modelo oficial. Tiene que constar que se está bien de salud física y mental y que no se es portador de VIH. Hay que legalizar la firma del médico en el Colegio Oficial de Médicos Provincial.

6. CERFIFICADO DE EMPADRONAMIENTO:
Indicad que es para adopción internacional. Debe ser firmado por el Alcalde, o por una persona con firma reconocida en el Ministerio de Administraciones Públicas. Presentar el de cada uno por separado.

7. CERTIFICADO/S DE TRABAJO/S:
A parte de los datos básicos, es importante que conste el salario bruto/neto anual, el tiempo de antigüedad y la disponibilidad de vacaciones.

·         Si lo emite un empresa privada o un organismo público:
Hay que legitimar ante Notario la firma de la persona que expide el certificado y luego pasarlo por el colegio notarial de la Comunidad autónoma.
·         Si se trata de una persona autónoma:
Solicitar un certificado de rentas en la delegación territorial de Hacienda, indicando que es para adopción internacional. Debe constar la cantidad declarada en el mismo certificado. La persona firmante debe estar reconocida en el Minsiterio de Hacienda. (modelo hoja con cantidad)

8. CARTAS DE AVAL/HONORABILIDAD: 3 para familias monoparentales, 2 para familias heteroparentales.
Deben ser realizadas por personas que no sean familiares directos, y con textos distintos. Deben constar los nombres y apellidos de la/los solicitante/s.
Las cartas se tienen que pasar por el notario, para legitimar las firmas, y por el colegio de notarios de la Comunidad Autónoma.

9. CARTA DE MOTIVACIÓN:
Explicar por qué queréis ser padres/madre de un menor etíope.
En las familias heteroparentales, tiene que estar firmada por ambos cónyuges.
La carta se tiene que pasar por el notario, para legitimar la/s firma/s, y por el colegio de notarios de la Comunidad Autónoma.

10. PODER NOTARIAL DE REPRESENTACIÓN:

La ECAI facilitará el texto con los datos de nuestro representate una vez firmado el contrato de servicios.
Después del notario hay que pasarlo por el colegio de notarios de la Comunidad Autónoma.

11. CUATRO FOTOGRAFÍAS TAMAÑO CARNET.

12. FOTOGRAFÍAS DE LOS SOLICITANTES Y DE SU ENTORNO:
Realizar un dossier en folios con fotografías de las dependencias de la casa (que las habitaciones no estén vacías, deben salir alguno de vosotros), del entorno y de los familiares directos. Si hacéis alguna anotación a pie de foto, que sea en inglés.
Este dossier no se legaliza.

Fácil, ¿no?

Papi, creo que vas a volver a tener que echarnos una mano en solicitar papeles, apostillarlos... no te preocupes que hoy que vamos a comer allí con vosotros te digo cuales son, ja, ja, jaaaa!!!

Querida hermanita, Helen, igual a ti también te pedimos algo... ji,ji, ji... ya que te pasas el día cubriendo Tribunales.

Pau, mi otra hermanita querida, seguro que se me ocurre algo para encargarte aunque ¡estés en Málaga!.

¡En un rato os veo! ¡Pau, te ponemos en skype y es cómo si estuvieras comiendo con nosotros!

miércoles, 19 de enero de 2011

¡Gracias Gabi y María! ¡Qué emoción!

Chicos, mil gracias por el regalazo que nos han dejado los Reyes Magos en vuestra casa.

¡Nos ha puesto lágrimas en los ojos! ¡Es precioso! Me dan ganas de subir fotos de todas y cada una de las páginas... ¡es una pasada!

¡Sois un amor! ¡Y la pequeña Marieta también!

¡OS QUEREMOS!

Estas son sólo unas poquitas páginas...










sábado, 15 de enero de 2011

Noticias desde Addis Abeba

Desde la ECAI "Feyda", su directora, nos deja estas bonitas palabras.

Diciembre 2010
Queridos todos:
Hay mucha actividad en Addis Abeba estos días y también bastante calor, a pesar de eso las adopciones y las  preasignaciones van por buen camino.
Los niños siguen mejorando en la Casa de Transición y están muy bonitos. Ya saben palabras en español y están deseando que vengan sus papás a recogerlos, así que tendremos asignaciones pronto.
Paloma y yo seguimos trabajando a favor de los niños y para alegría de sus padres.


FOTOS DE LA CASA DE TRANSICIÓN DE FEYDA

PC020190alfombra mágica   
Los regalitos

martes, 11 de enero de 2011

El valor del Tiempo

Gracias a mi Paco de México he conseguido recuperar este texto y quería compartirlo con vosotros.

¡Merece la pena dedicarle unos minutos de reflexión!

Cuentan que una noche, cuando en la casa todos dormían, el pequeño Ernesto de 5 años se levantó de su cama y fue al cuarto de sus padres. Se paró junto a la cama del lado de su papá y tirando de las cobijas lo despertó.

- ¿Cuánto ganás, papá? – le preguntó
- Ehhh... ¿cómo? – preguntó el padre entre sueños.
- Que cuánto ganás en el trabajo.
- Hijo, son las doce de la noche, ándate a dormir.
- Si papi, ya me voy, pero vos ¿cuánto ganás en el trabajo?

El padre se incorporó en la cama  y en grito ahogado le ordenó:

- ¡Te vas a la cama inmediatamente, esos no son temas para que vos pregunte! ¡¡y menos a la medianoche!! – y extendió su dedo señalando la puerta.

Ernesto bajó la cabeza y se fue a su cuarto.

A la mañana siguiente el padre pensó que había sido demasiado severo con Ernesto y que su curiosidad no merecía tanto reproche. En un intento de reparar, en la cena el padre decidió contestarle al hijo.

- Respecto de la pregunta de anoche, Ernesto, yo tengo un sueldo de 2.800 pesos pero con los descuentos me quedan unos 2.200.
- ¡Uhh!... cuánto que ganás, papi – contestó Ernesto.
- No tanto hijo, hay muchos gastos.
- Ahh... y trabajás muchas horas.
- Si hijo, muchas horas.
- ¿Cuántas papi?
- Todo el día, hijo, todo el día.
- Ahh – asintió el chico, y siguió – entonces vos tenés mucha plata ¿no?.
- Basta de preguntas, sos muy chiquito para estar hablando de plata.

Un silencio invadió la sala y callados todos se fueron a dormir.

Esa noche, una nueva visita de Ernesto interrumpió el sueño de sus padres. Esta vez traía un papel con números garabateados en la mano.

- Papi ¿vos me podés prestar cinco pesos?
- Ernesto... ¡¡son las dos de la mañana!! – se quejó el papá.
- Si pero ¿me podés...

El padre no le permitió terminar la frase.

- Así que este era el tema por el cual estás preguntando tanto de la plata, mocoso impertinente. Ándate inmediatamente a la cama antes de que te agarre con la pantufla... Fuera de aquí... A su cama. Vamos.

Una vez más, esta vuelta puchereando, Ernesto arrastró los pies hacia la puerta.

Media hora después, quizás por la conciencia del exceso, quizás por la mediación de la madre o simplemente porque la culpa no lo dejaba dormir, el padre fue al cuarto de su hijo. Desde la puerta escucho lloriquear casi en silencio.
Se sentó en su cama y le habló.

- Perdóname si te grité, Ernesto, pero son las dos de la madrugada, toda la gente está durmiendo, no hay ningún negocio abierto, ¿no podés esperar hasta mañana?.
- Si papá – contestó el chico entre mocos.
El padre metió la mano en su bolsillo y sacó su billetera de extrajo un billete de cinco pesos. Lo dejó en la mesita de luz y le dijo:
- Ahí tenés la plata que me pediste.

El chico se enjuagó las lágrimas con la sábana y saltó hasta su ropero, de allí sacó una lata y de la lata unas monedas y unos pocos billetes. Agregó los cinco pesos al lado del resto y contó con los dedos cuánto dinero tenía.
Después agarró la plata entre las manos y la puso en la cama frente a su padre que lo miraba sonriendo.

- Ahora si – dijo Ernesto – llego justo, nueve pesos con cincuenta centavos.
- Muy bien hijo, ¿y que vas a hacer con esa plata?
- ¿Me vendés una hora de tu tiempo, papi?.

Tomado de:
BUCAY, J.  Hojas de Ruta "El camino del encuentro"; BJB; Argentina; 2001 

domingo, 9 de enero de 2011

Por cuatro esquinitas de nada

¡Buenas noches!

Cómo se han pasado de rápido estas vacaciones navideñas... mañana vuelta al trabajo, ¡no me lo creo!.

En fin... qué mejor forma de tener unos dulces sueños que con este cuento que os prometí. Se titula "Por cuatro esquinitas de nada" y es de Jérôme Ruillier, os dejo con Cuadradito...

¡Qué descanséis! ¡Feliz lunes mañana!


viernes, 7 de enero de 2011

Feliz día de Reyes

Como imagino que habréis sido todo muy muy buenos, hoy habréis tenido muchos regalitos.

Nosotros la verdad es que el mejor de los regalos ya le tenemos... ¡¡¡vamos a ser papás!!! ¡y todo está en marcha para lograrlo! Llegarás cuando tengas que llegar y nosotros desde ya te queremos y esperamos con los brazos abiertos.

Y por eso, en estos Reyes, aunque todavía no estés con nosotros, ya has tenido tus primeros regalitos. Todos te echos echado muchísimo de menos.
 
Los abuelos Nando y Marga, que son los papás de tu papá,  
nos han traido una guía increible sobre Etiopía.
Así podemos ir conociendo donde has nacido o nacerás
y poder después contarte muchas cosas.
Además cuando vayamos a recogerte ¡sabremos perfectamente por dónde movernos!
 
 
 
 
 
Los yayos Edu y Rosa, que son mis papás,
te han traido un libro maravilloso, uno de mis  
favoritos "Adivina cuánto te quiero" y una hucha de Pocoyó.
Esa hucha no venía vacía. Todo lo que tenía dentro se convertirá en tus regalitos cuando vengas porque todavía no sabemos qué talla tienes ni con cuantos años vendrás a casa ni tantas cosas...
 
 
 
 
Papá y mamá, por supuesto, también se han acordado mucho de ti. Te hemos dejado unas cositas. Dos libros preciosos: "Papá, por favor consígueme la luna" y "El topo que quería saber quién hizo aquello en su cabeza". ¡Son geniales, ya lo verás! Y un CD del "Canto del Loco" versionado para niños. A tu papá le encanta ECDL ¡y a mí también!
 
 
 
Esperamos tenerte con nosotros dentro de muy poquitas navidades. Tus abuelos están deseando llevarte a la cabalgata y tus tías como locas por pasar estas fechas tan especiales contigo.
 
Nuestras familias y todos nuestros amigos te han mandado unos mails, mensajes y christmas muy cariñosos durante estos días. ¡Han llegado de todas partes del mundo! ¡Te los guardaremos todos para cuando llegues!
 

domingo, 2 de enero de 2011

El cazo de Lorenzo

¡Buenas noches!

Aquí os dejo un maravilloso cuento "El cazo de Lorenzo" de Isabelle Carrier. Es la esposa de Jérôme Ruillier, el autor de "Por cuatro esqunitas de nada". Otro cuento fabuloso, pero ese lo dejo para otro día.

Lorenzo os encantará, emocionará, embaucará, enamorará y os hará leerlo y releerlo un millón de veces.

Por cierto... hace tan sólo unos minutos que por fin, ¡he acabado mi libro y ya está entregado!


viernes, 31 de diciembre de 2010

Feliz Nochevieja y Feliz Año Nuevo

Deseo que 2011 os llene de felicidad, amor y grandes proyectos.

Que sigáis siendo tan geniales como sois, que no os olvidéis de soñar, que luchéis por aquello que queréis, que disfrutéis de cada pequeño momento que la vida nos regala, que sepáis verle la cara amable y divertida a las cosas menos "simpáticas" de nuestro alrededor.

Que sigáis caminando junto a nosotros.

Como diría Mafalda... "¡déja que la vida te despeine!". Y como nadie mejor que ella para contarlo... ahí os la dejo:

"Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine, por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad.

El mundo está loco. Definitivamente loco. Lo rico, engorda.  Lo lindo sale caro.  El sol que ilumina tu rostro arruga.
 Y lo realmente bueno de esta vida, despeina:

- Hacer  el amor, despeina.
- Reírte a carcajadas, despeina.
- Viajar,  volar, correr,  meterte  en el mar, despeina.
- Quitarte la ropa, despeina.
- Besar a la persona que amas, despeina.
- Jugar, despeina.
- Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina.
- Bailar  hasta que  dudes  si fue buena idea ponerte tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible…

Así que como siempre cada vez que nos veamos yo voy a estar con  el cabello despeinado. Sin embargo, no tengas duda de que estaré pasando por el momento más feliz de mi vida.

Es ley  de vida: siempre va a estar más despeinada la mujer (o el hombre) que elija ir en el primer carrito de la montaña rusa, que la (el) que elija no subirse.

Puede ser que me sienta tentada a ser una mujer impecable, peinada y planchadita  por  dentro  y por fuera. El aviso clasificado de este mundo exige buena presencia: Péinate, ponte, sácate, cómprate, corre, adelgaza, come  sano, camina derechita, ponte seria…  Y quizá debería seguir las instrucciones pero ¿cuando me van a dar la orden de ser feliz?

Acaso no se dan cuenta que para lucir linda, me debo de sentir linda… ¡La persona más linda que puedo ser! Lo único que realmente importa es que al mirarme al espejo, vea a la mujer que debo ser.

Por eso mi recomendación a todas las mujeres y también a los hombres:

Entrégate, Come rico, Besa, Abraza, Baila, Enamórate, Relájate, Viaja, Salta, Acuéstate tarde, Levántate temprano, Corre, Vuela, Canta, Ponte linda, Ponte cómoda, Admira el paisaje, Disfruta,y sobre  todo... ¡deja  que la vida te despeine!

Lo peor que puede pasarte es  que, sonriendo frente al espejo, te tengas que volver a peinar."

¡QUÉ TENGAS UNA LINDA Y DESPEINADA NOCHE!

¿Una Gymkana por Madrid?

Para terminar el año como empezó... no podía faltar un toque de prisa, unas gotas de estrés, un puñado de agobio y una pizca de buen humor.

Ayer todo estaba organizado para que Pablo se llevase los informes y demás papeles a la oficina para escanearlos (así si alguno se perdía siempre estaría una copia a salvo) y fotocopiarlos, con la idea de bajarlos hoy a Comunidad de Madrid. Así dejábamos todo entregado en este 2010. Nos recomendaron que era mejor dejarlo todo listo en el ejercicio de este año, por si luego hubiera algún cambio de ley o de cualquier cosa difernte en 2011.

Me levanté teléfono en mano para asegurarme el horario de apertura de Gran Vía 14 (donde debíamos entregar los papeles). Imaginando que igual por ser día 31 cerraban antes. El horario habitual el de 9 a 14 (por cierto muy amplio y cómodo para compaginarlo con el trabajo de cualquiera).

Por supuesto comunicaba el dichoso número, pasé la mañana pegada al teléfono, llamando cada 5 minutos y escuchándo el cálido contestador del IMMF (Instituto del Menor y la Familia, donde hay que dejar los papeles). Estaba empezando a echar humo, llevaba llamando desde las 9, cuando a las 11.20 una amable señorita delcogó, por fin, el auricular.

¡Casi había olvidado para lo que llamaba! Conseguí articular palabra dando un rodeo para darle los buenos días y así ganar tiempo... (¡¿Para qué narices llamaba yo?!, ¡ah, sí! el horario de mañana). La amable señorita me comunicaba que el 31, por ser fiesta (¿fiesta?) no abrían.

Así que llamé a Pablo, que no cogía el móvil, tres veces seguidas, mientras ideaba un plan. Vale, no pasa nada, a ver qué hora es... las 11.30, no cierran hasta las 14. Me da tiempo a irme a Coslada (donde él trabaja), cojo los papeles, me los llevo al mismo centro de Madird (día 30 de diciembre, todo atascado, parking completos...) bueno, total, sólo vivo en ... ¡¡¡Las Rozas!!!

Eso claro está, si cuando llego aún hay numerito para que me atiendan... Necesito darme mucha prisa, mientras lo pienso voy entrando en la ducha. Una mano se queda fuera porque tengo el teléfono, que como digo está marcando sin cesar el número de Pablo. Claro, porque y si Pablo ha ido a visitar a un cliente y no está en la oficina... ¡ah, no, no no! No vamos a pensar eso.

Mientras tanto Pablo me devuelve la llamada y le informo del plan, aprovecho el momento para calzarme las botas con una mano, cojo el bolso con la otra y sujeto el teléfono con la mitad de mi cara. "No, no, no", me dice "te llamo en 5 minutos, que voy a pensar otra solución".

¿Pensar? ¡¡¡Pero si no hay tiempo!!! ¡¡¡Qué con el tour que me espera no hay momento para idear!!!

Voy saliendo de casa, sin saber ni la dirección de la oficina de Pablo, total todos los caminos conducen a Roma, ¿no?, y sigo llamado a Pablo, que no lo coje. Por fin le oigo decir: " Nos vemos en el parking de siempre en 20 minutos. Te llamo en un momento". ¿Parking de siempre? ¿20 minutos? ¡Pero con quién habla! ¡¡¡Cuál es ese parkiiiiiing!!!

Con cara de loca de atar, muy habitual en mí, por cierto, con mil bolsas en las manos y las llaves en la boca, me dirijo a mi coche, sin saber bien a donde iba.

Mientras voy saliendo... Pablo llama y me explica que estaba en la oficina y no podía hablar, que vaya a Gran Vía, que él va también desde Coslada, nos vemos en cerca del parking donde hemos aparcado otras veces y me pasa todos los documentos. Él se vuelve corriendo a la oficina y yo me quedo en el IMMF para entregarlos. Me parecía un poco de peli de 007, pero acepto.

¡Oh, dulce Madrid a 30 de diciembre! Precioso paseo desde las Rozas al centro atascado de Madrid, la marabunta de gente de compras inundando la calzada, con huelga de UGT incluida por el camino.

Evidentemente nos dan las mil y monas y el corazón empieza a ir a ritmo rápido y descompasado, no llegamos, no llegamos. Pablo llama, el parking donde yo pretendía dejar el coche está completo. Bueno, pienso, pues ahora sólo hay que ver... ¡¡¡cómo bolsillo me meto el coche en el bolsillo!!!

Histérica porque no avanzaba ni un metro con el coche, porque Pablo ya había llegado, porque yo aún consiguiendo llegar, debía reducir mi coche con mis superpoderes hasta que me cupiera en un bolsillo... recordé las cálidas palabras de Pau, mi hermana pequeña... "es que a Madrid es mejor bajar en transporte público". ¡¡¡¿Trasporte público?!!! Desde Las Rozas!!!

Otra llamada, a todo esto, toda la policía de Madrid presenciando el espectáculo (huelga, atascos, gente por todos lados, no parecían muy afectados). Pablo había conseguido aparcar en el parking y me proponía un nuevo plan. Él vendría caminando hasta donde yo estaba atascada, me traía los papeles y las llaves de su coche. Se quedaba con mi coche en el atasco hasta que pudiera llegar a la oficina. Yo me baja e iba al IMMF.

Bueno, parecía sencillo. Pablo llegó a mi coche, en midad de Gran Vía, hicimos el cambio de conductor, me contó el jaleo de papeles, fotocopias desordenadas y me explicó donde había conseguido dejar el coche para que yo lo pudiera encontrar y nos despedimos.

A tiempo llegué al IMMF y dejé el cúmulo de papelotes, ahora sí a una amable señorita. Fue entonces cuando me acordé de volver a tomar aire y respirar.

jueves, 30 de diciembre de 2010

Broche de oro para cerrar el 2010

¡Tadiyas!

Ayer recogimos nuestros informes para el CI. La verdad es que dan ganas de publicarlos. Están echos son muchísimo cariño, tanto la psicóloga como la trabajadora social nos han cuidado un montón. Fue durillo, pero ellas nos acogieron desde el principio y eso lo hizo un poquito más fácil. No quita para que las entrevistas fueran largas, pesadas y a veces dolorosas. Pero ¡ha merecido tanto la pena!

¡Familia! Aparecéis en los informes y no sé de dónde se han sacado tantas cosas buenas... ja, ja, jaaaaa. Claro, que los piropos hacia nuestros amigos tampoco se quedan cortos. ¿Cuándo dijimos tal cosa? Je, je, je. ¡Qué si, hombre! Qué sois todos muy majos. Mil gracias por apoyarnos estas semanas agotadoras de "evaluación continua". ¡No sabéis lo felices que estamos!

Vamos, que son unos informes PRECIOSOS. Carmen como tú decías... ¡un 11! Gracias por tu confianza y apoyo a diario.

Lo que no sabíamos, es que estos informes que nos dieron ayer y mil papeles más, los teníamos que llevar a Comunidad de Madrid para que con estos informes positivos, nos emitan el ansiado CI.

Bueno, es un puro trámite, pero hay que esperar aproximadamente un mes hasta que nos lo envien a casa. Mientras tanto no podemos empezar a trabajar con la ECAI. Mañana llevaremos los papeles que nos piden a Comunidad de Madrid y así cerramos el año con broche de oro.

Así que hasta finales de enero... ¡a descansar!

Mil besos y millones de gracias por acompañarnos en este CAMINO.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Esta tarde... ¡¡¡recogida de "notas"!!!

Esta tarde es la GRAN tarde.

Hoy nos dan el Certificado de Idoneidad , CI para los amigos y de ahora en adelante, para todos.

Para los que no estéis muy puestos, el CI te permite adoptar y te considera "apto" para ello. Sin él, los trámites de adopción no van para adelante. Por lo que hoy es un día muy IMPORTANTE. Por lo que luego nos iremos a celebrarlo. Aún no sé a dónde porque Pablo lo guarda en secreto.

Aunque tengo que dedicar la mañana a mi libro, que parece que por fin voy a conseguir acabarlo en el segundo plazo de entrega... ji, ji, ji... ¡¡¡estoy muy animada!!!

Así que os dejo una de mis canciones favoritas para que vosotros también os animéis, sobretodo los que estáis currando...


lunes, 27 de diciembre de 2010

Pastelitos de hadas


FAIRY CAKES de Virginia


Dulces tentaciones inspiradas por las hadas


Tadiyas!

Hoy quiero haceros una sugerencia muy especial para estas navidades. Y es: "Fairy Cakes de Virginia".

Virginia, es una mamá de nuestro colegio, que ha creado esta maravilla. Si entráis en el link que os he dejado veréis el por qué.

Consigue llevar la magia a cualquier producto que realiza: pastelitos, galletas, tartas, muffins... Divertidos, especiales, diferentes y completamente personalizados.

¡Yo ya los he probado y regalado!

Mi madre ha sido la primera en recibirlo la noche de Nochebuena, ¿verdad que estaban ricas las galletitas de formas navideñas, chicos?

Es un regalo precioso y original y además... ¡os encantarán!

viernes, 24 de diciembre de 2010

¡FELIZ NAVIDAD!


De todo corazón os deseo unas muy felices Navidades.

Que el Niño Jesús nos acerque a la humildad, al respeto, al amor y al cuidado entre nosotros. Que su nacimiento nos llene de bendiciones.

Mis mejores deseos para vosotros y vuestras familias.

Un abrazo MUY MUY FUERTE.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Manuel

Ayer fue el último día de cole hasta después de Reyes. Nuestros alumnos podían venir disfrazados.

Venían guapísimos vestidos de Reyes Magos, angelitos, pastores, campañas, estrellas, Virgen María, San José... Aunque también había alguna pricesa, varios Higuaín y algún Messi. ¡Como en todo Belén viviente que se precie!

Mientras hacíamos filas por la mañana para subir a las clases, fui pánsadome por los cursos de primaria para verles y darles un beso.

Hasta que llegué a Manuel. Manuel tiene 6 años, es un tesoro azabache, de ojos brillantes y sonrisa desdentada. Manuel vino también de muy lejos, como varios de sus hermanos. Tiene el pelo tan rizado que parece imposible de peinar. Su piel es oscura como ninguna otra. Vení vestido con un traje azul con ribetes dorados y capa roja. Era un Rey Mago espectacular.

Me acequé a el y le dije:
- ¡¡¡Rey Baltasar, pero qué guapo estás!!!

Él me miró con esa sonrisa suya y levantando su manita blanca (llevaba unos guantes puestos) me enseñó una gran barba blanca y me contestó:
- María, ¡pero si soy Melchor!

Yo le devolví la sonrisa más amplia que encontré y me lo comí a besos.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Cuentos y más cuentos

Buenas tardes,

He visto unos libros chulísimos en "Abay". Los dos primeros son de la misma autora y tienen una pintaaa...

¡Se los he pedido a Los Reyes Magos!

Os dejo las referencias por si alguno quiere también tenerlos. Podéis comprarlo en la librería de Abay (www.asociacionabay.org/) o con un correo a la autora:  Silvia Magdaleno. info@adopcionencuento.es 



 
¿POR QUÉ NO ESTUVE EN LA BARRIGA DE MAMÁ?
ISBN: 978-84-614-4862-3
Autora: Silvia Magdaleno
Ilustradora: Maria José Lacomba
Encuadernación rústica de tapa dura
Dimensiones 24 cm x 22 cm. 34 páginas.
1ª edición - diciembre 2010
Precio: 13,50 €
ESPERÁNDOTE
ISBN: 978-84-613-3086-7
Autora: Silvia Magdaleno
Ilustradora: Maria José Lacomba
Encuadernación rústica de tapa dura
Dimensiones 24 cm x 22 cm. 36 páginas.
1ª edición - septiembre 2009
Precio: 13,50 €


Éste otro cuento es de una bloggera, Pau, que a través de su blog, "mi bebe de chocolate", escribió este cuento. Éste puede compararse através de Abay o de su blog. La historia empieza así:





¡Espero que os gusten! ¡Feliz fin de semana!

“Hace un año, empecé en él, una historia, la de la rana Truchi, que vivía en el estanque de un jardín y soñaba con ser mamá…
Un día, dejaron en el estanque a una pequeña tortuga y ahí comienza la historia de la “adopción”.
En el blog,  pedí a la gente que lo leía que fuese siguiendo la historia, y muchas
mamás y futuras mamás la siguieron poco a poco, hasta que un día, una frase
me llevó a terminarla y rematar el cuento: no importa el color de la piel, importa el alma“”. Pau. (Delegada de Abay en Galicia)